La narradora y poeta Eliana Albala llegó hace décadas a Cuernavaca sin saber que, con el tiempo, sus letras y sus clases marcarían a varias generaciones de escritores y lectores. Hace unas semanas volvió a su tierra natal, Chile, un retorno que es destino. Pero nos deja la inteligencia, la amistad, la luz de su poesía: ese faro. Estos cuatro poemas forman parte de De temas tan triviales como el tiempo y la muerte (Lengua de diablo, 2017). ¿Cómo se llama la muerte? Aún no sabemos el verdadero nombre de la muerte. Tal vez se llama ese...
El escritor Jesús Gardea concibió una obra sólida que está en el centro de un canon alterno de la...
En enero de 2019, se celebraron en el Centro Cultural Jardín Borda los primeros 25 años de la publicación...
Kenia Velázquez –la escritora, la amiga, la madre– supo encontrar en sus letras un refugio en el que podía...
“Rascar la tierra es construir la paz” Entonces no tuve ya ninguna duda, si es que alguna...
Raros son los escritores que saben enseñar porque disfrutan de esa labor. Suele ocurrir que algunos se agobian con...
Nos pregunta directamente el autor Rainer María Rilke (Praga, 1875 - Suiza, 1926) en el verso 43 de la...
Cuando la persona llega a saber lo que es bello, aparece también la noción de lo feo. Cuando...
4 meses, 3 semanas, 2 días de Cristian Mungiu A la paranoia no se le puede poner límites de...
Durante el mes de febrero y parte de marzo, la obra del artista Santiago Robles se expuso en la...