Delirantes soñadores del amor y la razón Junto a Terra nostra (1975), de Fuentes, y Noticias del Imperio (1987), de Del Paso, Rasero o El sueño de la razón (1996), ópera prima de Francisco Rebolledo, representa una de las piezas clave del llamado canon mexicano, no sólo por su poética y vasta inventiva, sino también por la capacidad de fusionar la erudición histórica y el realismo mágico. Gustavo de Paredes nos ofrece un análisis de este libro, revisando aquellos guiños y personajes en los que encuentra relación con la obra más destacada de la literatura universal, Don Quijote de la...
Recientemente se llevó a cabo un emotivo homenaje por los 100 años del escritor, filósofo y catedrático Adolfo Sánchez...
una conversación con Gustavo Sainz Cuando escribo, experimento”, decía Gustavo Sainz (1940-2015). Ésa era su máxima, y en cada...
Hablar de Gustavo Sainz es referirse a un permanente experimentador de las letras. Su narrativa directa fue para muchos...
En su obra Cruel Modernity (2013), la crítica literaria Jean Franco examina a través de los libros de ciertos...
Poeta, traductor, intelectual crítico y congruente, Hugo Gutiérrez Vega –fallecido el pasado 25 de septiembre a los 81 años–,...
Lengua madre, ley del padre y descendencia literariaEste artículo fue publicado originalmente en la revista Lumen Vitae, “Bible et...
Después de las escrituras sagradas, las historias griegas constituyen la base de la literatura universal; en la actualidad, los...
Integrantes de la Dirección de Formación Ciudadana de la UAEM han forjado un espacio para la reflexión, cuyo objetivo...
Este 2015 el escritor morelense Sergio Mondragón cumple 80 años, y para celebrar tanto su vida como su valiosa...